Las arañas vuelan.
Si te empeñas en ver el truco
es posible que veas la telaraña.
No te decepciones, sigue siendo mágia.
¿Cómo vuelan?
mediante una telaraña.
Las arañas vuelan.
Si te empeñas en ver el truco
es posible que veas la telaraña.
No te decepciones, sigue siendo mágia.
¿Cómo vuelan?
mediante una telaraña.
La opinión que realmente importa es la de aquellos abiertos a comprar/participar.
El resto no importa.
No puedes alcanzarlo todo,
si puedes escoger qué quieres alcanzar
¿Será qué Waze puede sugerirme meterme en un trancón para evitar otro más adelante?
O ¿llevarme por una ruta para que no me encuentre con alguien con quién no quiero (o no “debo”) ?
O tal vez por esa ruta hay chance que me pase algo malo.
O mandarnos a algunos (que pensamos de cierta manera) por algún lado para que no veamos algo.
Sugerir una ruta tiene su responsabilidad,
que todo el mundo nos haga caso es poder.
Creería que waze es consciente de esto.
E ignoro que tan éticos son.
Dibujar para escuchar,
escuchar para dibujar.
Dibujar me ayuda a escuchar.
Y escuchar me ayuda a dibujar.
Cuando dibujo durante mi conversación, conferencia,
clase,
pongo màs atención, memorizo mejor,
escucho más, me distraigo menos.
No se trata de que quede bonito
se trata de entender mejor.
¿qué escribir?
¿qué hacer?
Si sé que quiero escribir/hacer es más fácil.
Si no me he decidido es más dificil.
Haz una lista de todo lo que tienes (o quieres) escribir/hacer.
Ahora escoge una y ve a escribir/hacer.
Cada quien tiene su formula
y es fácil molestarse cuando alguien lava diferente.
A mi por ejemplo me molesta que metan todo al lavaplatos.
No entiendo por qué la jarra del tinto tiene que untarse de spaghetti y grasa, cuando en su vida solo debería tocar agua y café.
Además me gusta tener espacio bajo el grifo para maniobrar.
Algunas cosas no requieren de jabón a menos que le pongas algo con grasa encima.
Cuando vivía en Inglaterra usabamos un valde lleno de agua y jabón, todo iba ahí adentro por un rato, se le pasaba una esponjilla, juagabamos y luego se secaba.
He visto un sistema de 3 valdes. Y como en cadena de producción, el primero jabona, el segundo enjuaga y el tercero tiene un poco de vinagre.
Algunas recomendaciones de mi parte:
Ponerle fecha a una tarea es una buena práctica.
Sin embargo he encontrado que me quita mucho tiempo.
No es muy eficiente estar cambiándole fecha a todas las tareas vencidas,
y (por lo menos para mí) es dificil tener control de qué tarea voy a hacer que día.
Más bien crea un sistema de revisión de tareas.
Puede ser tan sencillo como una lista de proyectos, y para cada uno mirar:
Yo hago esto casí todos los días y escojo solo tres tareas que definitivamente voy a hacer.
Es mejor hacer 3 tareas realmente importantes que 100 irrelevantes.
Uno debe resolver 2 cosas.
1. ¿Cómo resuelvo mis necesidades básicas?
2. ¿Cuál es mi propósito? y acá entiendo el propósito como lo que tu haces.
No necesariamenente están relacionadas.
Es decir, “lo que hago” no es necesariamente ” de lo que vivo”.
Podrían ser lo mismo.
Y si te quitas esa restricción tal vez sea más fácil.
El truco es resolver 1 de tal manera que te permita hacer 2.
Escalar la montaña hasta la mitad no tiene gracia.
A menos que estés entrenando para subirla más adelante,
o veas una montaña más atractiva.
De cualquier forma llega a la cima.