Hay equilibrio estable e inestable.
Estable es más aburrido. Esto es una esfera en un tazón. No hay que hacer nada para estar en equilibrio. Si me muevo hay una fuerza que me devuelve a mi estado monótono.
Y salir no es fácil, necesito energía suficiente para superar la cuenca de atracción.
Inestable es más interesante. Es difícil de mantener. Es caminar en una cuerda floja o montar una bicicleta.
Y para esto hay que estar en movimiento y la velocidad ayuda. Es estar consciente del centro de masa y aprender a controlarlo. Es compensar constantemente.
Mirar un punto fijo (o suficientemente lejos), tener una referencia, ayuda a concentrarse. Los cercanos se mueven mucho.
Saltamos de un equilibrio a otro y en la mitad nos desequilibramos.
Los estables duran más. Los inestables menos.
En ambos estamos en control.
Busquemos movimiento y busquemos control. No nos dejemos atrapar en un equilibrio monótono y aburrido. Es mejor un equilibrio inestable y aprovecharlo mientras dure.